Verano 2020

Hola a todos, espero que vayáis bien de esta Pandemia que nos ha sorprendido a todos y perdonar que no ponga con más constancia en el blog de web, más noticias, pero suelo ponerlas casi semanalmente, en las redes sociales (Facebook, Linkedin y Youtube) cuyas direcciones están abajo.
Sobre el cultivo del olivar ecológico, indicar que la primavera fue muy lluviosa, hubo poco Prays Capófaga y hubo, en general una buena cuaja. Pero debido a una semana de altas temperaturas y dependiendo de la gestión de las fincas, una hubo una perdida importante de aceituna recién cuajada; por lo que la producción es muy dispar, pero en general es una media cosecha y en otras zonas es medio-alta. El desarrollo vegetativo del olivo es muy bueno.
La incidencia de la mosca esta siendo muy escasa, por lo que este año se podrán obtener muy buenos aceites. El desarrollo de la aceituna, viene adelantado con respecto a otros años; yo estoy realizado, desde principios de septiembre, análisis de aceituna en diferentes fincas de Jaén, Granada y Córdoba; y actualmente tienen un rendimiento sobre húmedo sobre el 15% y sobre seco el 30 %, por lo que calculo que habrá muchas fincas que se podrá recolectar sobre mediados de octubre ( yo la iniciaré un poco antes para elaborar los aceites Premium-Verdes).
Es muy importante ir viendo como se va elaborando el aceite en la aceituna y en donde se ve, perfectamente, cuanto esta casi todo echo, para poder empezar y elaborar muy buenos Aceites vírgenes Extras Ecológicos. Que además de tener unos mejores precios, se evita la vecería al tener los olivos más tiempo para descansar.
Asistencia Técnica Ecológica
Facebook: 1.- Vicente Rodríguez Olivar Ecológico.
2.- Olivar ecológico (@OlivaEcologicoVicente)
Canal YouTube: Vicente Rodríguez Niño.